Guía paso a paso para importar un camión desde Alemania a España
Importar un camión desde Alemania puede ser una excelente opción para empresas de transporte y autónomos en España que buscan vehículos de calidad a precios competitivos. Sin embargo, este proceso implica una serie de trámites y requisitos legales que deben cumplirse para que el camión pueda circular legalmente en territorio español. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo importar un camión desde Alemania, incluyendo la documentación necesaria, el proceso de homologación y la matriculación en España.

¿Por qué importar un camión desde Alemania?
Alemania es conocida por su industria automotriz de alta calidad y por ofrecer una amplia variedad de camiones de segunda mano en excelentes condiciones. Además, los precios suelen ser más competitivos en comparación con el mercado español, lo que puede representar un ahorro significativo. Sin embargo, es fundamental conocer los pasos y requisitos para importar un camión de forma legal y segura.
Pasos para importar un camión desde Alemania
1. Adquisición del camión
El primer paso es seleccionar y adquirir el camión en Alemania. Es recomendable realizar una inspección detallada del vehículo y verificar su historial antes de homologar el camión en España para asegurarse de que no tenga cargas o problemas legales. Una vez adquirido, es necesario obtener la factura de compra o el contrato de compraventa, que serán requeridos en los trámites posteriores.
2. Documentación necesaria
Para importar y matricular un camión en España, se requiere la siguiente documentación:
3. Homologación del camión
Si el camión cuenta con una contraseña de homologación europea, el proceso de homologación en España será más sencillo. En caso contrario, será necesario realizar una homologación individual para garantizar que el vehículo cumple con las normativas técnicas y de seguridad españolas.
4. Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
Antes de matricular el camión, es obligatorio pasar la ITV en una estación autorizada en España. Durante la inspección, se verificará que el vehículo cumple con las normativas técnicas y de seguridad vigentes. Es importante llevar toda la documentación mencionada anteriormente.
5. Matriculación en España
Una vez superada la ITV, se puede proceder a la matriculación del camión en la Jefatura Provincial de Tráfico. Para ello, se debe presentar la documentación requerida y abonar las tasas correspondientes. Tras completar este trámite, se asignará una matrícula española al vehículo y se emitirá el permiso de circulación.
Impuestos y costes al importar un camión desde Alemania
Importar un camión no solo implica trasladarlo físicamente, sino también hacer frente a ciertos pagos y tributos. Aquí detallamos los más relevantes:
1. IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
2. Impuesto de matriculación
3. Tasas administrativas
Consejos prácticos para una importación sin complicaciones
Verifica la documentación antes de comprar
Asegúrate de que el camión tenga el TÜV en vigor, ficha técnica completa y a ser posible el Certificado de Conformidad (CoC).
Compra a proveedores fiables
Trabaja con concesionarios alemanes reconocidos. Evita compras entre particulares si no dominas el idioma o el marco legal.
Ten en cuenta el kilometraje y las emisiones
El valor del vehículo en Hacienda puede depender del kilometraje y de su clase ambiental. Cuanto más moderno sea el camión, más sencillo será el proceso de homologación.
Planifica la logística
El transporte desde Alemania puede hacerse por carretera o mediante servicio de grúa/plataforma. GDP puede coordinar esta parte si lo necesitas.
¿Cómo puede ayudarte GDP Homologaciones?
En GDP Homologaciones, entendemos cada etapa del proceso. Te acompañamos desde el análisis previo hasta la matriculación. ¿Qué hacemos por ti?
Estudio de viabilidad
Antes de comprar, revisamos contigo los datos del camión y te indicamos si puede legalizarse en España, qué trámites requerirá y cuánto costará.
Gestión técnica y documental
Tramitamos todo: ficha reducida, proyecto de reforma si lo necesita, certificado de equiparación, traducciones y presentación de documentos ante Industria, ITV y Tráfico.
Acompañamiento en ITV
Coordinamos la cita y te indicamos exactamente qué presentar. Incluso podemos representarte si no puedes acudir.
Seguimiento personalizado
Nos mantenemos en contacto constante para que sepas en qué punto se encuentra tu expediente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si el camión no tiene CoC?
En ese caso se requiere una homologación individual y una ficha técnica reducida, que GDP puede elaborar.
¿Puedo importar un camión con modificaciones?
Sí, pero deberás tramitar una reforma de importancia con su proyecto técnico visado, y pasar la ITV correspondiente. GDP gestiona ambos procesos.
¿Hay algún límite de edad para importar un camión?
No hay límite legal, pero los camiones más antiguos pueden tener restricciones en zonas de bajas emisiones y enfrentarse a mayores impuestos.
¿Y si el camión es Euro 4 o inferior?
Puede seguir importándose, pero es recomendable prever adaptaciones para emisiones o justificar un uso profesional concreto. GDP analiza tu caso al detalle.
¿Es obligatorio pasar ITV antes de matricular?
Sí. Sin ITV favorable, no podrás obtener la matrícula definitiva. La ITV verifica tanto la seguridad como el cumplimiento técnico.
Conclusión
Importar un camión desde Alemania es una oportunidad inteligente para renovar o ampliar tu flota con vehículos robustos y a buen precio. Pero no basta con comprar y traer: es imprescindible cumplir con los trámites legales, fiscales y técnicos.
En GDP Homologaciones somos tu socio en todo el proceso. Evita errores, rechazos en ITV o retrasos administrativos. Con nosotros tendrás una solución llave en mano, transparente y segura.
¿Vas a importar un camión y necesitas asistencia?