Cómo homologar un camión frigorífico: guía completa del proyecto de reforma

La transformación de un camión en un vehículo frigorífico es una reforma técnica que requiere legalización para poder circular legalmente en España. Esta modificación no solo implica instalar una unidad de frío, sino también realizar cambios en el aislamiento, carrocería y, a menudo, en la estructura interna del vehículo.
Para que todo esté conforme a la normativa vigente, es obligatorio presentar un proyecto de reforma visado por un ingeniero, especialmente si se trata de una instalación nueva o modificación relevante. En este artículo te explicamos qué debe incluir este proyecto, cómo se tramita la homologación, y por qué GDP Homologaciones es el mejor aliado para legalizar tu camión frigorífico.
homologación de camión frigorífico

¿Qué se considera una reforma para convertir un camión en frigorífico?

Según el Manual de Reformas de Vehículos publicado por la DGT, se considera reforma de importancia cualquier cambio que afecte a:
La estructura de la carrocería
El uso funcional del vehículo
La incorporación de sistemas térmicos o frigoríficos
El aislamiento del compartimento de carga
Por tanto, convertir un camión en frigorífico requiere homologación obligatoria. No legalizar la reforma puede conllevar la inmovilización del vehículo, sanciones económicas y la invalidez del seguro en caso de accidente.

Proyecto técnico: ¿Qué incluye?

El proyecto técnico es un documento imprescindible que debe ser redactado y visado por un ingeniero colegiado. Este debe contener:

1. Memoria técnica

Justifica la reforma, explica el uso del vehículo y detalla las modificaciones realizadas, como la instalación de la unidad frigorífica, los materiales de aislamiento, el tipo de carrocería isotérmica, etc.

2. Cálculos estructurales

En caso de que se hayan añadido soportes, refuerzos o estructuras para el equipo frigorífico, se debe demostrar que el chasis soporta dichas modificaciones.

3. Planos del vehículo

Con y sin la reforma, señalando claramente la ubicación de cada nuevo elemento añadido: compresor, unidad condensadora, aislamiento, refuerzos, etc.

4. Certificados complementarios

Declaración de conformidad del equipo frigorífico
Informe de instalación emitido por taller autorizado
Certificado de ATP (si se desea transporte internacional de perecederos)

5. Informe de conformidad (si aplica)

En muchos casos, el proyecto deberá ir acompañado de un informe de conformidad de un laboratorio autorizado por Industria.

¿Cuándo es obligatorio el ATP?

El ATP (Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas) es un certificado exigido si el camión frigorífico va a circular fuera de España o transportar ciertos alimentos.
Para obtenerlo, el vehículo debe cumplir con requisitos específicos de temperatura, aislamiento y potencia de refrigeración, y pasar un ensayo en un centro homologado.

Paso a paso para homologar un camión frigorífico

Legalizar la transformación de un camión en frigorífico no es solo instalar el equipo y cargar mercancía. Debes seguir un proceso técnico-administrativo que garantice el cumplimiento de la normativa y te permita pasar la ITV. Aquí te lo explicamos paso a paso:

1. Estudio previo

Antes de realizar ninguna instalación, un ingeniero debe analizar la viabilidad técnica del proyecto. En GDP Homologaciones, verificamos si el camión admite la reforma y qué documentación vas a necesitar.

2. Redacción del proyecto técnico

El ingeniero elabora un proyecto visado con toda la documentación técnica, planos, memoria, cálculos estructurales y normativa aplicable. Es un documento obligatorio para presentar ante la ITV.

3. Instalación del equipo frigorífico

Debe realizarla un taller autorizado, que debe emitir un certificado de instalación. Si el equipo es nuevo, necesitarás su declaración CE de conformidad.

4. Inspección técnica en ITV

Con el proyecto y los certificados, el vehículo se somete a una ITV por reforma de importancia. Si todo está correcto, obtendrás la tarjeta técnica actualizada con la nueva configuración de vehículo frigorífico.

5. (Opcional) Certificado ATP

Si vas a realizar transporte internacional o de alimentos muy perecederos, necesitarás un certificado ATP. Se emite tras un ensayo térmico en laboratorio autorizado.

Casos prácticos: ¿cuándo se necesita proyecto técnico?

Tipo de intervención¿Requiere proyecto de reforma?Observaciones
Instalación de unidad frigorífica en camión nuevo✅ SíReforma de importancia. Afecta estructura, función y seguridad.
Sustitución de equipo frigorífico ya legalizadoDependeSolo si cambia la configuración térmica o de estructura.
Conversión de caja seca a caja isotérmica✅ SíReforma integral. Cambia tipo de vehículo.
Reparación de equipo frigorífico existente❌ NoSi no hay cambios estructurales ni de funcionamiento.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo homologar un camión frigorífico sin proyecto técnico?

No. La instalación de frío es una reforma de importancia y por tanto requiere proyecto técnico visado por un ingeniero.

¿Necesito ATP si solo transporto alimentos dentro de España?

Depende del producto. Para transporte nacional, el ATP no es obligatorio, pero algunos alimentos (lácteos, carnes, pescados) requieren igualmente control térmico. El cliente o normativa local puede exigirlo.

¿Qué documentos debe aportar el taller?

Certificado de instalación del equipo
Declaración CE del fabricante del equipo
Documentación de montaje y mantenimiento

¿Cuánto tarda el proceso?

Con GDP Homologaciones, todo el proceso puede estar finalizado en 2 a 4 semanas, siempre que el camión esté disponible y la documentación sea correcta.

Conclusión

Transformar un camión en frigorífico es una excelente inversión si quieres diversificar tus servicios logísticos. Pero hacerlo bien es clave. No basta con instalar el equipo: necesitas legalizar cada paso con un proyecto de reforma homologado, inspecciones técnicas y documentación completa.
En GDP Homologaciones gestionamos todo por ti. Nos encargamos del proyecto, coordinamos la ITV y te aseguramos que tu camión pueda circular legalmente y sin contratiempos.
👉 ¿Listo para homologar tu camión frigorífico?
Contáctanos ahora y solicita tu presupuesto sin compromiso.