Tacógrafo G2v2 en camiones importados: requisitos 2025

Si importas un N2 o N3 para trabajar en internacional en 2025, el tacógrafo ya no es “un accesorio”: es el peaje regulatorio que te deja operar. El salto al tacógrafo inteligente G2v2 marca fechas límite, documentación técnica y una ITV que no perdona descuidos.

En esta guía te explico a quién aplica, cómo afrontar el retrofit sin paradas innecesarias, qué informes y trámites exige la homologación, y cómo recortar costes y plazos sin jugarte una inmovilización en carretera. El objetivo: que tu camión importado salga facturando con todo en regla.
tacógrafo G2v2 en camiones importados 2025

¿A quién aplica el G2v2 en 2025 (N2/N3, internacional vs nacional)?

El Paquete de Movilidad obligó a migrar por fases al smart tachograph versión 2 (G2v2). Claves para 2025:
Nuevo registro: los vehículos pesados matriculados por primera vez desde el 21 de agosto de 2023 ya deben llevar G2v2.
Retrofitting: los vehículos que operan transporte internacional y montaban tacógrafo inteligente de primera versión (G2v1) tenían de plazo hasta el 18 de agosto de 2025 para sustituirlo por G2v2. Los que llevaban analógico o digital “no inteligente” debían actualizar antes del 31 de diciembre de 2024.
Si vas a trabajar solo en nacional, el calendario es menos exigente; pero si hay tránsitos internacionales, G2v2 es innegociable. Además, en 2026 el marco amplía obligaciones a vehículos comerciales ligeros en internacional; si gestionas flota mixta, planifica ya.

Tip operativo: antes de comprar un camión importado verifica en la ficha y el equipo instalado si monta G2v1 o un sistema anterior. Un retrofit a contrarreloj sube costes y te deja parado.

Retrofit: componentes, instalación y documentación técnica para ITV

Un retrofit G2v2 correcto no es “cambiar la cajita” y ya. Revisa y planifica:

Componentes habituales

Unidad G2v2 conforme a Reg. 165/2014 y Reg. de Ejecución 2016/799 con sus enmiendas (2021/1228).
Sensor de movimiento compatible.
Antena/posición GNSS y cableado.
Interfaces ITS/DSRC (lectura remota para control en carretera).
Sellado y precintos según normativa.

Instalación

Realízala en taller autorizado con captación de señal de velocidad y calibración en banco/rodillos. En nuestra opinión, un taller especializado de la máxima confianza es Castisagra.
Conserva certificados del equipo, número de serie, certificado de instalación y calibración.
Si el camión llega con modificaciones (p. ej., cambio de desarrollo, neumáticos, reforma de ejes), alinea el retrofit con la regularización técnica para no duplicar inspecciones. En GDP solemos coordinarlo con la ITV de importación y, cuando procede, con el expediente de reforma. Para el encaje técnico y documental, nuestra guía de homologación de camiones en España te sirve de mapa.

Documentación para ITV (importación + retrofit)

Informe y certificados del G2v2 y del sensor.
Acta de instalación/calibración del taller.
Tarjeta ITV/ficha técnica española o expediente para obtenerla si es primera matriculación en España. La DGT y AECA-ITV detallan los requisitos generales de documentación para importados (permiso de origen, COC o ficha reducida, contrato/factura).
Si además legalizas otras reformas, añade proyecto, certificado final de obra y conformidad cuando aplique. Applus+ y otras redes explican el flujo de legalización de reformas (informativo).
Al preparar papeles, repásalos con la lista de documentación 2025 y evita viajes en vacío.

Homologación tras el retrofit: informes y trámites imprescindibles

El retrofit de tacógrafo puede encajar como reforma o como sustitución con certificación según caso. Para un importado, suele ir integrado en la ruta de ITV para matricular en España:
Pre-estudio técnico: confirmamos si tu caso entra como reforma tipificada o como sustitución certificada, qué documentos exige la estación seleccionada y si requiere anotación en ficha.
ITV previa a matriculación: base legal RD 920/2017 (procedimiento ITV en España) + RD 750/2010 (homologación y reformas), en el marco UE del Regl. 2018/858 (tipo-aprobación).
Tarjeta ITV española: con el equipo G2v2 y, si aplica, reformas ya anotadas.
DGT: tasas, seguros y matriculación con toda la justificación técnica y fiscal (IVA/DUA/ITP, según origen y comprador). La DGT publica el esquema documental de importación intracomunitaria y extracomunitaria.
Si además traes el camión de Alemania, consulta cómo encajamos papeles y verificación técnica en la guía específica de Alemania para no duplicar ensayos.

Costes, plazos y paradas operativas: cómo minimizarlos

Costes directos

Equipo G2v2 + sensor y mano de obra de instalación/calibración.
ITV (importación y, si procede, reforma).
Documentación (traducciones juradas, certificados, tasas).
Si compras extra-UE: DUA, IVA de importación y arancel según TARIC. La AEAT y la DGT resumen los pasos e impuestos a liquidar.

Paradas y tiempos

Retrofit: 1 día si no hay sorpresas de cableado, más calibración.
ITV importación: depende de disponibilidad de estación y de si agregas otras reformas.
Matriculación: una vez con tarjeta ITV, el cuello de botella es cita + tasas + seguro.
Para acotar plazos, encadenamos retrofit + ITV + DGT y resolvemos dudas de documentación antes de mover el camión. Como referencia de variables de coste/tiempo en importados industriales, revisa costes de homologación en industriales importados.

Errores frecuentes que tumban la inspección y cómo evitarlos

Montar G2v2 sin calibración reglamentaria o sin precintos correctos.
Falta de certificados del equipo/sensor o acta de instalación incompleta.
Incompatibilidades: cambio de neumáticos/desarrollo sin ajuste del K-factor del tacógrafo.
Mezclar expedientes: retrofit de tacógrafo y otras reformas sin un plan técnico único.
Llegar a ITV sin papeles cerrados (traducciones, contrato/factura, permiso de origen, COC o ficha reducida). Repásalo con la lista de documentación 2025.
Ignorar los hitos del Paquete de Movilidad si vas a internacional: en 2025, operar con G2v1 implica riesgo de sanción e inmovilización fuera de plazo. La Comisión Europea recuerda los hitos y el límite 18/08/2025.
Para más casuísticas de fallo y cómo anticiparlas, pasa por errores al homologar vehículos importados.

Checklist de preparación para pasar ITV de importación con G2v2

Técnica

Confirmar versión instalada (G2v1, analógico/digital antiguo) y obligación de G2v2 por tu operación. Fechas: 21/08/2023 (nuevas matriculaciones) y 18/08/2025 (retrofitting G2v1 en internacional).
Verificar compatibilidad del sensor, cableado y GNSS.
Planificar calibración y sellado.
Si hay cambios de neumáticos/relación: recalcular parámetros del tacógrafo.

Documental

Certificados de equipo/sensor y acta de instalación.
Permiso de origen, COC o ficha reducida, contrato/factura y, extra-UE, DUA con impuestos liquidados.
Si existen reformas, preparar proyecto/certificados y coordinar su anotación en la misma visita.

Operativa

Reservar ITV con experiencia en importación.
Coordinar seguro y placas (temporales si necesitas mover el vehículo).
Bloquear agenda taller–ITV–DGT para minimizar parada.

Bloques avanzados (qué hay detrás del G2v2 y por qué te importa)

¿Qué hace distinto al G2v2?

Integra GNSS de nueva generación, DSRC para control remoto, mejores mecanismos anti-manipulación y detección automática de fronteras. En internacional, esto facilita inspecciones en carretera sin parar a todos y mejora la trazabilidad. La base técnica está en 165/2014 y en las especificaciones del 2016/799 con la enmienda 2021/1228.

¿Me afecta si solo hago nacional?

Menos. Pero si tu operación puede virar a internacional, te interesa anticipar el retrofit para no perder viajes. Además, muchas empresas exigen estándares uniformes en flotas subcontratadas.

¿Y si el camión viene “perfecto” de la UE?

Si trae G2v1, tendrás que actualizar si vas a internacional tras el 18/08/2025. Si ya viene con G2v2, valida certificados y calibración y documenta todo para ITV.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la fecha límite real para cambiar a G2v2 si tengo G2v1 y hago internacional?

18 de agosto de 2025. Si no actualizas, te expones a sanciones e inmovilizaciones en controles transfronterizos.

¿Y si llevo tacógrafo analógico o digital antiguo?

La actualización para internacional ya debía haberse realizado antes del 31 de diciembre de 2024. Si aún no lo hiciste y operas fuera de España, regulariza ya.

¿El retrofit del tacógrafo es siempre “reforma”?

Depende del caso y del criterio de la estación. En importación es habitual integrarlo en la ITV previa a matriculación con su documentación técnica y, si procede, anotación en ficha. Base: RD 920/2017 y RD 750/2010.

¿Qué papeles pide la ITV para un importado con retrofit?

Permiso de origen, COC o ficha reducida, contrato/factura, certificados de equipo/sensor, acta de instalación y, extra-UE, DUA con impuestos liquidados.

¿Puedo matricular primero y actualizar luego?

Si vas a internacional, no es prudente: puedes quedar fuera de plazo y con el camión parado. Integra retrofit y matriculación en un mismo plan.

¿Cuánto cuesta instalar G2v2?

Varía por equipo, sensor, cableado y calibración. El sobrecoste aumenta si combinas otras reformas o si hay urgencia. Pide presupuesto por fases y coordina con la ITV para no repetir visitas.
En 2025, tacógrafo G2v2 y camiones importados van de la mano si piensas cruzar fronteras. La diferencia entre salir a trabajar o comerte semanas de parada está en planificar el retrofit, llegar a ITV con papeles cerrados y encajar la matriculación sin flecos.

Si quieres acortar plazos y reducir riesgos, pide ahora un pre-estudio técnico y un presupuesto por fases. En GDP Homologaciones coordinamos retrofit + ITV + DGT y, cuando aplica, reformas y documentación 2025 para que tu camión empiece a facturar antes.